Go Back Up

Dashboards: ¿cómo mejorar los procesos en mi empresa?

cabecera dashboards para mejorar los procesos en mi empresaEl big data está generando una verdadera revolución en todo el mundo y en todos los rubros. Ya hemos visto cómo en algunos países se utilizó como recurso para luchar contra la emergencia santiaria que generó el Covid-19. Pero, en otro capítulo que refiere a las organizaciones y empresas, el big data, al ponerlas en condiciones de aprovechar datos de muy diversas fuentes y usarlos para orientar mejor sus decisiones y acciones, permite optimizar sus procesos y personalizar la experiencia del cliente.

Ahora bien: esta promesa de grandes resultados no se va a plasmar por arte de magia, sino que es necesario cumplir una serie de requisitos previos. Hoy, nos concentramos en hablar de procesos de negocios y no tanto de las herramientas.

Para convertirse en una compañía data-driven es necesario recabar y administrar los datos con éxito. Pero la situación actual es paradójica: mientras una encuesta evidenció que el 92% de las empresas aumentaron sus inversiones en big data, otro estudio detectó que las corporaciones líderes parecen estar fallando en sus esfuerzos por transformarse en compañías guiadas por las métricas:

  • El 72% informó que aún no había forjado una cultura de datos.
  • El 53% declaró que todavía no estaba tratando los datos como un activo comercial.

 

Pasos para convertirse en una empresa data-driven

CTL - dashboards en los procesos de ITCrear un clima cultural favorable es un requisito clave para transitar esta transformación hacia ese modelo. Para lograrlo, existen dos requisitos fundamentales que vamos a sintetizar en dos grandes grupos complementarios:

  1. Contar con una política, procesos y tecnologías que permitan organizar los datos de manera conveniente y unificada.

  2. Poner a disposición dashboards (o tableros de control) que permitan visualizar claramente la información, preferentemente en tiempo real y aprovecharla para tomar decisiones oportunas, mejorar procesos, predecir compras y ventas potenciales, etc.

  3. Establecer un calendario de revisiones, unas estratégicas y otras tácticas y cortas, para analizar accionables en forma periódica y llevarlas a la ejecución.

 

Cómo organizar los datos

Una buena práctica es estandarizar la nomenclatura que se usará en la base de datos, ya que esto facilitará la identificación de cada elemento integrado a esta. Para fijar una nomenclatura, se recomienda definir un conjunto de normas que pautarán el modo en que habrá que nombrar a los distintos elementos.

Otra buena práctica es centralizar los datos en una base única a la que se pueda acceder desde diversos puntos. Esto es clave para lograr que las búsquedas sean más veloces, simplificar la infraestructura de IT, conseguir la integridad de los datos y evitar la redundancia y la duplicación. Además, la centralización propicia la colaboración y favorece la actualización y modificación transparente de los datos.

De más está decir que una organización que busca sacar provecho de sus propios datos, debe contar con una estructura de datos clara. Pueden existir diversas unidades de negocios y entes a trabajar, pero por ejemplo, los datos de "Contacto" debería tener una única estructura a lo largo de una determinada empresa o unidad de negocios.

dashboards para mejorar los procesos en mi empresa.jpg

A esta organización que permita ordenar los datos de fondo y garantizar su integridad, conviene construirla alrededor de un almacén de datos o datawarehouse corporativo en el que se guarden los datos “limpios” y sobre la base de reglas y políticas preestablecidas.

Darles vida a los datos: su aprovechamiento como parte de la cultura coporativa

Hay que considerar que, si por un lado el big data permite que las organizaciones manejen más información que nunca, también las pone ante el desafío de tener que administrarlos. Además, es necesario darle sentido a esa materia prima. ¿De qué manera? A través de los dashboards de big data.

dashboards para mejorar los procesos en mi empresa2Un dashboard es una herramienta de gestión de información personalizable que rastrea, analiza y muestra visualmente indicadores clave de rendimiento (KPI), métricas y puntos de datos fundamentales para monitorear el estado de un negocio, departamento o proceso específico. Y está diseñado para efectuar un análisis centralizado y veloz: muestra los datos necesarios para comprender, monitorear y mejorar el negocio a través de representaciones visuales (tablas, gráficos de líneas, gráficos de barras y medidores). De esta manera, les proporciona a los usuarios una visión global del rendimiento del negocio o de una parte del mismo.

Esto pueden convertirse en una herramienta poderosa para los tomadores de decisiones, porque les brindan información vital y los ayudan a monitorear el desempeño e identificar tendencias. 

CTL - dashboards en los procesos de IT

Le puede interesar:

 DevOps: ¿cómo puede la integración impulsar el éxito de su empresa?

CTL - dashboards en los procesos de IT

Subirse a la ola del big data es esencial para competir con éxito en el arduo escenario actual de los negocios. Pero tal como vimos, no resulta suficiente ni ofrece garantías por sí mismo. Hoy, las empresas necesitan convertir los grandes datos en un activo estratégico que permita detectar tendencias y tomar decisiones más inteligentes en base a ellos. No necesariamente se montan infraestructuras costosas que, adicionalmente, requieren el expertise de profesionales capacitados para el uso de esas herramientas. La disponibilidad de softwares específicos de big data en la nube, hizo que en los últimos años la tercerización del proyecto y su posterior gestión se conviertan en moneda corriente. A cambio, las empresas ya están disfrutando del beneficio de conocer sus métricas como nunca y por ende, sus ventajas competitivas.

Porque ningún empresario quiere esperar 6 meses de implementación para entender qué puntos debe mejorar en sus procesos de negocios... ¿cierto?

¿Ya analizó la implementación de un proyecto de big data, con la construcción de dashboards diseñados para su empresa? Si quiere consultar con un especialista, podemos ayudarlo.

Quiero hablar con un especialista

 

Juan Guido Camaño

CEO en CTL Information Technology

Ready to Transform your Business with Little Effort Using Brightlane?