En ese sentido, un estudio de MIT Sloan Management Review evidenció que, en el 41% de las empresas con madurez digital, estos procesos son liderados por el CEO y ya no tanto por el CIO (16%), lo que revela la prioridad que tiene el tema. Incluso, en algunas empresas más innovadoras, existe el Digital Transformation Officer.
¿Sucede algo de esto en su compañía?
En el mundo ya se empezó a hablar del inicio de la “era posdigital” –como propuso la consultora Accenture– en el sentido de que las compañías que abordaron el cambio digital en sus negocios hoy empiezan a ser mayoría.
Latinoamérica no es ajena a este fenómeno: la consultora IDC pronosticó que, para 2022, más del 50% del PBI de la región estará “digitalizado” y que, para ese mismo año, casi el 70% de todo el gasto en tecnología de la información se destinará a las tecnologías de la tercera plataforma –movilidad, nube, big data y analítica y herramientas sociales–.
Ahora bien, está claro que las tecnologías por sí mismas no van a modificar a las organizaciones si la transformación no ocurre también a nivel de los recursos humanos que las integran, de la cultura de la organización y de su modelo de negocio.
La transformación digital es un “deporte de equipo” que requiere que existan los líderes correctos abocados a la gerencia o administración de proyectos, que haya habilidades y talento digital, vocación e inclinación hacia la transformación, y también comunicación clara y colaboración entre los integrantes.
Además, obviamente, hay que contar con un adecuado soporte o servicio técnico o tecnológico, y recursos humanos de IT formados en distintos tipos de tecnología, ya sea dentro de la organización o fuera de ella –outsourcing de servicios IT–.
Entonces, con toda lógica, se preguntará: “¿Qué hay que hacer primero para transformar a la organización? ¿Adoptar tecnología o crear el clima cultural propicio para integrarla? La realidad es que las circunstancias no permiten detenerse en tales disquisiciones: hoy toca abordar ambos procesos en paralelo.
👇También puede interesarte👇
De la mano de la analítica, el modelo de empresa impulsada por datos –en el que resulta clave la seguridad de la información o protección informática– empieza a abandonar el campo de la utopía para comenzar a dibujarse como una realidad más próxima.
En los hechos, las nuevas tecnologías pueden:
Las nuevas tecnologías ofrecen capacidades nuevas y extraordinarias. Adoptarlas, seguramente, no garantizará el éxito de su empresa en el complejo escenario de los negocios actuales, pero sin esta evolución la tarea sería, indudablemente, aún más inviable y complicada.