Últimamente, muchas compañías se subieron a la tendencia de la tercerización u outsourcing de servicios de IT y especialmente del data center, para poder enfocarse en el eje principal de su negocio y en la gestión estratégica de su actividad comercial. Es más: con el desarrollo de la nube, la tentación de mudar los propios sistemas al centro de datos de alguno de los grandes proveedores de servicios, como IBM, Amazon, Google o Microsoft –que cuentan con tecnologías de vanguardia y recursos profesionales entrenados– es realmente enorme.
Pero en América Latina hay muchas compañías que todavía son reticentes, ya sea porque desean resguardar su información clave o porque prefieren tener sus sistemas críticos en su propio data center como para no depender de terceros. ¿Es el caso de su empresa?
Para los que tienen su centro de datos in house y planean seguir con esta política, se abre la opción adicional de realizar el monitoreo del data center como un servicio tercerizado. ¿Qué implica esto? Que una consultora especializada realizará la supervisión y mantenimiento preventivo del equipamiento core de IT, también como el soporte tecnológico remoto. Esta variante también incluye la tercerización de monitoreo de redes.
En esencia, el monitoreo remoto de data center permite:
Esta tercerización del monitoreo del data center suele incluir como ventaja adicional, un servicio para anticipar fallas y prevenir interrupciones. Y asegura el máximo rendimiento y seguridad del centro de datos, gracias a un soporte técnico remoto ofrecido como un servicio regular. De tal modo, se alcanza la anhelada proactividad, resolviendo los problemas antes de que lleguen a los usuarios finales. Con ello, las empresas –y especialmente los departamentos de IT– se evitan los dolores de cabeza que pueden suponer las caídas de los sistemas core, máxime cuando no se cuenta con una mesa de ayuda tercerizada.
Las compañías que ofrecen este soporte técnico a empresas realizan el monitoreo de data center mediante un acceso remoto a través de soluciones complejas, creadas para tal fin. En definitiva, esta alternativa supone efectuar una tercerización del mantenimiento del centro de datos con una estrategia preventiva.
Resulta oportuno repensar estrategias y buscar formas novedosas de resolver los problemas corrientes a nivel de IT, sobre todo si busca eficiencias manteniendo el nivel de servicios. Si su empresa todavía no está decidida a tercerizar el data center y subirlo a la nube, hay caminos intermedios que pueden permitirle deslindar al menos la parte de supervisión y control.
Charlemos: