A medida que una compañía se profesionaliza, adquiere más tecnología, avanza hacia la Transformación Digital, una base de conocimientos (en adelante BdC) se hace cada vez más imprescindible en el área de IT, tanto sea por la complejidad de los procesos de negocio como por los tipos de procedimientos ante incidentes o las actualizaciones constantes en el área.
Los dos propósitos primarios de una BdC son documentar y compartir el conocimiento de una manera estandarizada entre una gran cantidad de personas. Pero entendamos de qué se trata con mucha más profundidad.
Una base de conocimientos es un conjunto de documentos en los que una compañía reúne información crucial sobre su negocio, para ayudar al cliente o para utilizar internamente. Es un archivo que se actualiza constantemente y sirve para responde dudas, explicar procedimientos o brindar características técnicas, entre muchas otras funciones. Sin duda, poseer una base completa y organizada es un indicador sólido de su buena salud.
Si bien una base de conocimientos es favorable para cualquier tipo de empresa, queremos en este artículo reflexionar sobre por qué es importante especialmente en help desk. Además de lo que ya mencionamos, ¿qué otras razones hay?
Si bien casi cualquier plataforma wiki puede servir, hay software especializado que facilita la tarea. La elección, es todo un tema. Hay herramientas de todo tipo: standalone o incorporada a otro sistema (help desk, call center, software colaborativo, etc), SaaS u on-premise, software completo o plugin de otro (Wordpress).
Un trabajo importante para llevar a cabo es la creación del contenido, su mantenimiento y actualización. Ahí, las dos preguntas básicas que hay que hacerse son:
Hay que decidir si todos los miembros de un grupo están en condiciones de editar el contenido. En cualquier caso, todos debería ser capaces, por lo menos, de detectar errores o datos obsoletos. Puede ser necesario dividir el conocimiento en equipos específicos y dar permisos especiales a quién lo requiera, pero en general la clave de una base de conocimientos es que sea lo más colaborativa posible o con sistemas establecidos, en los que cualquiera pueda recomendar un update. Igualmente, siempre se deben considerar las precauciones en términos de seguridad, sobre todo si se trabaja con datos personales o existen restricciones legales o regulatorias.
Una organización puede elaborar su propia base de conocimientos, recurrir a un servicio externo que le ayude a crearla o beneficiarse de un servicio tercerizado que la utilice. Las alternativas en soporte técnico son variadas. Lo que sí es un hecho, es la necesidad de que su equipo de soporte técnico cuente con una. En CTL contamos con un servicio de mesa de ayuda en tecnología para todo tipo de empresas. Si está a la búsqueda de una tercerización, lo estamos esperando: